definir al amor resulta un arte dificil de universalizar, sus variantes son amplias, pero se cree que llega aun camino inevitable similar a pasar de un lugar a otro por el unico puente disponible, es alli donde muchos filosofos tratan de definir y explicar estrategias a seguir, una de ellas es describir de manera experimental los estragos del Amor, Te Amo pero te Dejo, es una bella frase, muchos no lo entienden se sorprenden, buscan una explicacion, que sucedio? que hice? como entenderte? que hago? estas loco? vete a la m...¡¡¡¡¡. etc.... pero NO.. Es una actitud frente al amor, es decir, es cuando la Razon le pone un limite al Amor, el amor es en realidad una dictadura interna de afectos del cual hay que emanciparse con la razon. Estamos de acuerdo que el Amor es como una flecha que nos cae por la espalda, nos golpea sin avisar, ante esto la razon es incapaz y carece de poder para impedir Amar, pero si puede alejarnos y ponernos a salvo, y para esto se requiere decision y no afecto solo se requiere pensar..
aqui sito a W.Riso.. filosofo colocho, quien describe que el amor en ocasiones es un problema de salud publica y que tras el amor incondicional ademas del sacrificio, esta tres patologias mas como, la nodriza, la geisha, y la empleada..aplicados a hombres y mujeres.
¿Quién es la nodriza?
Sí, es la mamá, la que redime, la salvadora, a la que le encantan los hombres deprimidos y arrastrados, pobres, tristes. Se excitan cuando ven a un fracasado, necesitan cuidarlo. Se llama codependencia: necesito que me necesites. Es la metáfora de la amante mujer con el hijo hombre.
¿Quién es la geisha?
Es la que complace, la que hace de la relación un 'spa'... son sumisas en lo sexual, se preocupan por su físico, siguen las tres lógicas de la decoración, el camuflaje o la reconstrucción, que es la cirugía. Ellas las utilizan para agradar al guerrero, crearle reposo y bienestar. Es la amante con el amo-rey, a quien rinde pleitesía.
¿Y la empleada?
Sí, ella ya no rinde pleitesía, sino cuentas, lo que hace es, factura en mano, responder al dueño de la empresa, es la administradora, un 'room service'. Es la metáfora de la empleada con su jefe. Cualquiera de estas formas de complacencia y abnegación es irracional, inútil y enfermiza. Y nuestra cultura las vende como un ideal.
En cambio, el propone un individualismo responsable. La generosidad es mejor moralmente, pero es menos práctica. A no ser que seas un masoquista ¿si das cariño no esperas cariño?, ¿si eres fiel no esperas fidelidad? ¿si das sexo no esperas sexo? El amor debe ser absolutamente recíproco. alguna ves escuche, mejor solo que mal acompañado..
algunos definen el exito del amor despues del poscoito, porque es cuando se miran y dejan de sorprenderse, entonces si tienes de que hablar, tu chismografia es rica, tu sed y deseo de comer juntos esa manzana es mutua, de ver tele juntos, en compartir filosofias, entonces el eros desaparece el deseo ya no esta, aparecio la concordancia..entonces aqui aparece el apego, el inicio del sufrimiento, es por eso que defiendo el desapego esa capacidad de renunciar al deseo, es aqui cuando los principios y valores entran en juego ( porque te sacrificas?, es el unico hombre o mujer en la tierra??, te facina mostrar que tu pareja es brat pitt, o jennifer aniston en tu sociedad???) abria que buscarle un porque al sufrimiento ..o talves sea un todo.. que el complejo y el calculo pretende burlar a la razon.. entonces en el amor hay una coexistencia de dos poderes, o dos pensamientos como la izquierda y la derecha, te das cuenta de inmediato en una pareja quien tiene el poder, y en el amor no lo tiene el mas bello, ni el mas rico, ni el que mas ame, ni el mas fuerte o ..., El poder lo tiene el que necesite menos al otro.. porque puede prescindir de ti mas facil..
al final. Amar no debe ser un sacrificio menos aprovecharse, y si lo es, la razon es lo que nos pondria a buen recaudo con la desicion de retirarnos a tiempo, de tal manera que la obsesion en el tiempo se vuelva un recuerdo, talves Retirarnos para no sufrir ni hacer Sufrir, porque no era lo que buscamos o era lo que queriamos que No nos encuentre..... y donde esta ese sacrificio, es decir a que lo estamos llamando sacrificio en particular lo defino a la infidelidad, a la indiferencia, que conlleva a discusiones y agresiones.. en fin es otro tema.. pero tanto la mujer como el hombre es infiel por causas distintas, por ejemplo.. la mujer no es infiel con cualquiera, sino con el mejor amigo (ojo a este detalle), no va directo al sexo, sino te quiere notar mas inteligente, no busca un p...e (eso..) sino que hay detras de eso, que hay mas halla.. cuando es infiel el costo es muy alto o es ruca o es santa, por eso buscara personas de confianza que no cuenten ni dejen rastros (generalmente personas que tendrian mucho que perder..otro detalle), por esto es muy dificil que las ampayes, en cambio los hombres dejamos mas huellas, solo basta seguirlos es porque por naturaleza tratamos que nos ampayen
Mostrar más